La primera vez que decidí estudiar
alemán, allá por el año 2000, opté por la inmersión lingüística y me mudé a
Fuerteventura. Las primeras palabras que aprendí fueron: «Buenas noches señoras
y señores y bienvenidos a nuestro espectáculo ‘La noche travesti’». Sí, fui
Drag Queen. Y los alemanes fueron mi público más entregado. Seguidos de los
holandeses. Me aprendí el guion en alemán, amén de otros idiomas, de un
espectáculo de hora y media sin saber conjugar ni el verbo ser. Todas las
noches, de carrerilla – y a la carrera sobre los taconazos – soltaba una serie
de chistes que, catorce años después y a 4.359 kilómetros de distancia, me sigo
preguntando por qué hacían reír al público. Sobre el escenario, hombres de
diferentes nacionalidades se travestían para conseguir el premio a la mejor
travesti de la velada mientras sus esposas e hijos les aplaudían desde el patio
de butacas. Parafraseando a Lineker, ‘La noche travesti’ era un espectáculo en
el que, participaran quienes participaran, siempre ganaba un alemán.
Memorial del Holocausto.
© Fotografía del autor.
La segunda vez que decidí estudiar
alemán fue el pasado otoño, cuando me confirmaron que pasaría un par de meses
en Berlin. No, no fue para versionar mi espectáculo drag en la capital alemana.
He venido para encerrarme en la biblioteca del Instituto Iberoamericano – la
más grande en literatura latinoamericana de toda Europa – y en la de la
Universidad Humboldt. Bueno, intentaré no enclaustrarme demasiado porque los
primeros días en la ciudad me han confirmado que voy a poder trabajar –
portátil sobre el regazo – desde abundantes y muy diversos espacios. Todos
abiertos y con excelentes vistas. Por cierto, aviso a navegantes. Lo que hoy empieza
no va a ser una guía de qué hacer en Berlin (cómprate la Lonely Planet) ni un
compendio de consejos sobre las cosas a saber antes de mudarse a Alemania
(consulta mejor Berlin en español). O sí. Os dejo, que acabo de leer en
Siegessäule, una de las revistas gay de Berlin, que el musical Cabaret convoca
un casting para completar su elenco.
Ahora dale al play y disfruta,
en mayúsculas, de la recreación en directo del vídeo musical de Sia. El tema, «Chandelier».
Hasta el próximo lunes, si la vida lo permite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario